Mis incondicionales

miércoles, 2 de febrero de 2011

Delinqüentes

.
Bienvenido a la epoca iconoclasta
.
Después de cuatro años de silencio, Los Delinqüentes volvieron en 2009 para impregnar de sentimiento garrapatero todo aparato musical que se encuentren desde Chiclana hasta Finisterre.
Tras el éxito cosechado con discos como “El verde rebelde vuelve” o “Arquitectura del aire en la calle”, el nivel de exigencia era muy alto. Pues bien, sus seguidores no quedamos defraudados “Bienvenidos a la época iconoclasta” fiel a ese estilo tan personal que bebe del rock, el blues, el flamenco y el pop asilvestrado y gamberro.
En esta ocasión, la delincuencia jerezana dieron forma a algunos éxitos como “Cicatrizando”, “Quítate la ropa” o “Camino de los bares”, donde colabora Leiva (Pereza). También han querido participar en este disco, artistas tan dispares como Julieta Venegas o José Soto (Ketama). Y mención especial merece la colaboración de Roberto González (también conocido como Rockberto), figura clave en la historia del rock más cañero que continúa al frente de los malagueños Tabletom después de treinta años. Como no podía ser de otra forma, ambas partes han parido este reggae psicodélico que hoy te traigo.

Dedicado a mi amigo de Paternilla.

Donde crecen las setas

Google Art Project

.
.

Google ha puesto en marcha Google Art Project, una colaboración con museos como el Metropolitan y el MoMA de Nueva York, el Rijksmuseum y el Van Gogh Museum de Ámsterdam, la Galería Uffizi de Florencia, la National Gallery y la Tate Britain de Londres, la Alte Nationalgalerie y la Germädegalerie de Berlín o el Hermitage Museum de San Petersburgo. Además, también participan museos españoles como el Reina Sofía o el Museo Thyssen-Bornemisza.
A partir de ahora podemos contemplar más de un millar de obras de arte online con un gran detalle. Esta iniciativa cuenta con la tecnología 'Street View', que permite moverse por las galerías del museo, elegir la selección de obras que interesan, navegar por distintos planos interactivos, aprender más sobre la institución y explorar distintas informaciones complementarias.
Con este nuevo proyecto es posible también crear una colección de ilustraciones para guardar los puntos de vista particulares de cualquiera de las más de mil obras de arte y construir una colección personalizada. Se pueden añadir comentarios a cada pintura y compartir toda la colección con amigos y familiares.



Si quieres visitar este museo virtual en la red solo tienes que clicar aquí.

martes, 1 de febrero de 2011

Paberse matao 41

.
.

Newspapermap

.
.
Newspapermap es una página Web en la que podemos encontrar las ediciones online de 10.000 periódicos de todo el mundo.



La búsqueda se puede realizar escribiendo el nombre del periódico que queramos leer en el caso de que sepamos su nombre. Si lo que queremos es saber cuales son los periódicos que se publican en una ciudad o país realizaremos la búsqueda escribiendo el nombre de la ciudad.
Newspapermap ofrece además la posibilidad de traducir las noticias a varios idiomas.

Click en la imagen para ir a Newspapermap.

Visto en sinestrellas.blogspot.com
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...